Re-flexiones… 4.733 (viajar)

Mis viajes más bellos, los más dulces, los he hecho al calor del hogar, con los pies en la ceniza caliente y los codos reposando en los brazos desgastados del sillón de mi abuela […]. ¿Por qué viajar si no se está obligado a ello? […]. Es que no se trata tanto de viajar como de partir; ¿quién de nosotros no tiene algún dolor que distraer o algún yugo que sacudir?

George Sand

Pregun-tiones… 257

¿Por qué… en los medios de comunicación, algunas personas son llamadas por su primer apellido, otras por el segundo y otras por los dos?

Antonio J. Alonso Sampedro

La Bola del Mundo: desde el anonimato hasta que lo permita mi capacidad

Hoy, víspera de mi 64 cumpleaños, la Vuelta Ciclista a España finaliza etapa en La Bola del Mundo (alto de Guarramillas a 2.265 metros). Los que sintonicen la retransmisión de Televisión Española, verán y escucharán a Carlos de Andrés y Pedro Delgado describir las imposibles rampas de esos terroríficos últimos 3,5 kilómetros y tratar de galácticos superhéroes a los ciclistas en el momento de coronar.

Tras un cuarto de siglo ininterrumpido corriendo cada verano de manera anónima e individual desde la Plaza Mayor de Segovia hasta La Bola del Mundo (y regreso), la ausencia de mayores reconocimientos no ha mermado mi determinación de seguir intentándolo hasta que lo permita mi capacidad física y mental…

Re-flexiones… 4.729 (viajar)

“Al llegar a cada nueva ciudad el viajero encuentra un pasado suyo que ya no sabía que tenía: la extrañeza de lo que no eres o no posees más te espera al paso en los lugares extraños y no poseídos”

Italo Calvino