MARATH-TIONES… 23

Logo Marathon-15Soy consciente de que, por más de que nos esforcemos en hacer las cosas bien, a las dificultades no hay que llamarlas para que nos visiten, sobre todo cuando somos los promotores de un proyecto. Mi tarea no es solo entrenar, sino que debo también escribir, coordinar a mi equipo de colaboradores y gestionar la promoción comunicacional si pretendo que todo logre desarrollarse buscando el éxito en la consecución…

21- Todo proyecto se gestiona siempre en cuesta arriba y esperar lo contrario predispone a su posible abandono y una segura frustración.

MARATH-TIONES… 22

Logo Marathon-15No todos los días me encuentro con los mismos ánimos para entrenar. El cansancio físico afecta al mental y por tanto al centro decisor de toda actividad a realizar. En mi caso, al no poder elegir una menor carga de trabajo, busco constantemente la motivación en el alto valor que para mí representa el conseguir Marathon-15%

20- Nunca habrá motivación suficiente si lo deseado carece del suficiente valor.

MARATH-TIONES… 21

Logo Marathon-15Los recientes resultados de las selecciones nacionales españolas de futbol y baloncesto en sus respectivos Campeonatos del Mundo celebrados este verano no han respondido a las expectativas depositadas en ellas. Los conceptos de éxito y fracaso en el deporte vienen asociados directamente al ganar o perder, consideración práctica pero muy restrictiva del hecho deportivo pues tan importante es lo que se consigue como lo realizado para obtenerlo…

19- La medición del éxito y del fracaso en la vida debería venir determinada a partes iguales, tanto por la llegada al destino como por el camino elegido.

MARATH-TIONES… 20

Logo Marathon-15En una reciente reunión de amigos, algunos de ellos me cuestionaban vehementemente la idoneidad de difundir públicamente mi reto Marathon-15% sin contar previamente con la seguridad de su consecución. Es evidente que si así lo hiciese, estaría engañando a los demás tanto como a mí mismo…

18- Todo proyecto ambicioso conlleva necesariamente incertidumbre y esta, afortunadamente emoción.

MARATH-TIONES… 19

Logo Marathon-15Dicen que correr escuchando música por unos auriculares no es nada conveniente pues, de manera inconsciente e inevitable, tendemos a acompasar el ritmo de nuestros pasos al de la melodía que suena. Yo, prefiero hacer lo contrario: corro tatareando mentalmente algún fragmento musical que se adecue a mi paso…

17- En la vida no resulta lo mismo llevarte que dejarte llevar.

MARATH-TIONES… 18

Logo Marathon-15Hablando hoy con uno de los colaboradores de mi Proyecto, redomado emprendedor de nacimiento, me confesaba compungido que con casi sesenta años todavía se siente… “debutante en todo”, lo que le obliga al esfuerzo constante que supone el aprender sobre cada nueva iniciativa que promueve. Le he propuesto detenerse y su inquieta mirada me ha servido de clara respuesta…

16- Solo con los nuevos proyectos aprendemos lo que con los viejos llegamos a olvidar.

Si lo sé… si voy

Si lo se... no vengo

Cuántas veces hemos escuchado en los demás o incluso nosotros mismos hemos pronunciado aquello de… “Si lo sé… no vengo”, que en sus múltiples formas todas ellas apuntan al arrepentimiento sobre algo iniciado pero luego lamentablemente descubierto como no satisfactorio. Cientos de tentativas de actuación que no han respondido a nuestras expectativas generándonos pérdidas de tiempo, de energía y lo que es peor, de futuras intenciones de decisión. Pero lo curioso es que la frase original en sí encierra la solución, pues es el conocimiento de las cosas lo que facilita su gestión y su consecución.

Los riesgos derivados de una equivocación al embarcarnos en un proyecto suelen ser directamente proporcionales al tamaño y entidad del mismo, por lo que parece juicioso que tomemos más cuidado en su análisis cuanto más se puedan comprometer nuestros recursos y dedicación. Por ejemplo, no perdemos mucho al no acertar en la elección de ver una determinada película pero si por errar en la selección de un máster de postgrado o de un cambio de actividad profesional.

Dedicar varios meses de mi vida a preparar un ambicioso reto deportivo (ver Marath-tiones) con vocación de récord mundial para que sirva como testimonio real de un libro que recoja las claves que se encierran en la consecución de objetivos ambiciosos en la vida merece una previa consideración, sin la que podría correr el riesgo de un desconsolado arrepentimiento y lo que es peor, de una quiebra futura de mi confianza y motivación.

Todo proyecto personal o profesional, antes de su efectivo comienzo, debería ser comprobado en su idoneidad y esto con mayor o menor profundidad en correspondencia con la importancia y complejidad del mismo. Para ello, no hay fórmula más simple que la de la identificación detallada de la “Situación Inicial” y la determinación lo más aproximada posible de la “Situación Deseada”, es decir, la fijación del principio y del fin del proyecto. Proyecto cuyas características conviene sean escritas para asegurarnos la mayor precisión posible de nuestros pensamientos (no olvidemos que la escritura es la mejor herramienta para convertir lo difuso en concreto). Es más, para una correcta visualización tanto de la Situación Inicial como de la Situación Deseada es imprescindible que, al escribirlas, tengamos la seguridad de que si fueran leídas por otra persona desconocedora del asunto serían perfectamente comprendidas por esta.

Pues bien, la comparación directa entre la Situación Inicial y la Situación Deseada es lo que nos determinará claramente tanto el valor que para nosotros tiene un proyecto como la complejidad de su consecución y con esto ya no precisaríamos saber más para optar entre sí ir o quedarnos, restando únicamente la toma de decisión.

Tras el análisis realizado de mi proyecto “Maratón-15%” tengo la convicción de que, pese a su comprometida exigencia, la emocionante perspectiva de poder llegar a la Situación Deseada me invita a decidir que… si voy…

Saludos de Antonio J. Alonso

MARATH-TIONES… 17

Logo Marathon-15Estoy viviendo estos primeros días de mi Proyecto animado por un incansable impulso invisible que me ayuda a sobreponerme a todas las dificultades que voy encontrando. El deseo de conseguir algo que íntimamente siento como muy valioso para mí alienta una encendida pasión que no quiero se apague…

15- Toda pasión finaliza siempre con la consecución de cada deseo, por lo que la continuación de aquella dependerá de la constante renovación de estos.

MARATH-TIONES… 16

Logo Marathon-15Cuando alguien muere y su cuerpo es enterrado es habitual referirse a que sus restos “descansan” en tal o cual cementerio, por lo que de ello podemos deducir que la muerte es al descanso lo que la vida al cansancio. En términos generales y con algunas excepciones justificadas así lo pienso yo, por más que muchos constante y desorientadamente busquen el “dolce far niente” como un signo de comportamiento vital que, evidentemente, nunca encontrarán…

14- En la vida, jugar con otras reglas que no sean las propias del juego nos llevará inevitablemente a perder más que a ganar.

MARATH-TIONES… 15

Logo Marathon-15El correr precisa de poco presupuesto en equipamiento, escasa infraestructura y plena autonomía de ejecución lo que facilita su práctica universal, aunque también requiere de mucha voluntad lo cual viene a compensar lo anterior. Yo corro porque convencidamente lo deseo y eso para mí es suficiente razón…

13- La voluntad es el combustible que dinamiza cualquier deseo, por lo que para su desarrollo y consecución deberemos ocuparnos de mantener nuestro depósito siempre lleno de tesón.