“BRUNILDA” (¿Tiene género la violencia?)… Fragmento-1


La lotería del nacer nos desiguala antes de llegar a merecer el resultado de nuestra aplicación y ello por no tener nadie, en la fijación de la fecha y lugar, posibilidad alguna de elección. Nos incorporamos a la existencia como esa circulante bola sobre los casilleros rojinegros de una caprichosa ruleta que reparte suerte sin mirar a ningún postor, desprovista de toda posibilidad de explicación sobre los irracionales destinos que la fortuna asigna antes de cualquier predisposición. A mí me tocó en Alemania y en 2002, un bonito año capicúa, pero en nada distinto a cualquier otro, todos sometidos a esa secular incertidumbre sobre cómo será nuestra biografía y cuál al fin su resolución, misterios que inhabilitan al quimérico destino como forzoso agente prescriptor...

DISPONIBLE en tapa blanda y electrónico… https://www.amazon.es/dp/B0DB5N2X28/

“BRUNILDA”… la segunda opinión en Amazon

DISTOPÍA DE GÉNERO EN EL SIGLO XXI

“Hacía falta un libro así, con otra perspectiva y con un ritmo trepidante que te enganchara desde la primera página, para mostrar cómo la justa lucha contra la violencia machista, si es llevada a sus extremos, puede degenerar en rencor y odio. En una distopía contextualizada a lo largo del siglo XXI, comparable a una creación wagneriana, la lucha fanática por “El anillo del nibelungo” de la supremacía de género, apoyada por la creación de nuevas tecnologías para tal fin, llevará a un nuevo orden mundial y a la destrucción de la convivencia. Brunilda, una valkiria del siglo XXI, despertará de su ensueño y combatirá hasta el final, en este moderno “Ocaso de los dioses”, para restablecer la cordura en medio de la catástrofe”.

(escrito por “Pilar”)

DISPONIBLE en tapa blanda y electrónico… https://www.amazon.es/dp/B0DB5N2X28/

“BRUNILDA”… la primera opinión en Amazon

A pocos días de la publicación de “BRUNILDA”, ya hay un lector que ha expresado su opinión…

UN LIBRO SORPRENDENTE PARA SABOREARLO

Es un libro que no puede dejar indiferente, y por varias razones.

Su contenido es polifónico, con mensajes, y por tanto interpretaciones, que se superponen. Aparte del que destaca el autor “¿Tiene género la violencia?”, y tal vez con más voz aún, despierta varias connotaciones, sobre la estupidez de las rivalidades humanas y la inexorable sobrepuja del odio.

El estilo es denso, como en las obras de los autores clásicos. Frases de las que hay que leer cada palabra; olvídense de la lectura rápida por esparcidas fijaciones oculares destinadas a adquirir el mensaje con el mínimo tiempo. Sería desperdiciar la calidad de una escritura culta, precisa y sabrosa por el cuidadoso matiz del vocabulario.

También es un libro creativo y muy original tras su aparente clasicismo. Se nota ya en su estructura: empieza por un primer epílogo, termina con un segundo epílogo seguido de una precuela. Inhabitual por lo menos.

Hacia la mitad del contenido, el libro bascula en la mayor fantasía imaginativa, en una historia que prosigue hasta el 2040. Encuentro deliciosa la superposición del estilo clásico impoluto del relato con eventos tan sorpresivos y disparatados como en cierta película de Quentin Tarantino.

Hasta que… al terminar el libro, lees la precuela, que aporta muchas claves de entendimiento de la obra.

Confieso que he disfrutado mucho con este libro, y que lo recomiendo encarecidamente para que lo saborees como el manjar de un buen restaurante.

(escrito por “pik”)

DISPONIBLE en tapa blanda y electrónico… https://www.amazon.es/dp/B0DB5N2X28/

Inicio de… “BRUNILDA” (¿Tiene género la violencia?)

En el solitario y oscuro silencio de esta gélida madrugada en la serranía castellana, tecleando mis últimas palabras en el ordenador, comienzo a escuchar esos amenazantes ruidos esperados desde el primer día que comencé a escribir aquí el relato de mi dolorosa confusión. Vienen a matarme, lo quiera yo o no. Tengo cuarenta y dos años y desde hace cuatro meses soy un cadáver viviente al que una fúnebre carencia regaló el tiempo justo de narrar una sinrazón. Me llamo Brunilda y despido a la vida acompañada de mi fracaso mayor, el que por desgracia no cambiará tu situación.

Si estás leyendo esto es porque el dispositivo de memoria que ahora voy a esconder se salvó de su destrucción y alguien de los nuestros lo encontró…

“BRUNILDA” (¿Tiene género la violencia?)… ya publicado


BRUNILDA es la valerosa protagonista de una biografía venidera, sucedida a lo largo de la primera mitad del siglo XXI y que ella misma nos relatará. Es la historia de su trágica vida, marcada por una violencia de género que siempre la perseguirá y cuyas consecuencias, para ella y para la sociedad, derivarán en el mayor y más aterrador despropósito mundial. Confundida y desengañada, aunque resuelta a encontrar la verdad con la determinación de quien ya no tiene nada que extraviar, luchará por iluminar la pregunta que todos aparentan saber contestar, pero cuya versión oficial casi nadie se atreve a negar…

¿Tiene género la violencia?

DISPONIBLE en tapa blanda y electrónico… https://www.amazon.es/dp/B0DB5N2X28/