El mapa del amor

Para tres de cada cuatro individuos, que según las estadísticas son los que están por la labor de encontrar el amor, este tiene su mapa (distinto y personal) que explica muchos de los emparejamientos, al igual que casi todos los desencuentros que se dan. Encajar o chocar con alguien es algo que podría anticiparse, aun a riesgo de perder así la magia de lo sentimental.

Los últimos avances científicos demuestran que el cerebro de la especie humana ha desarrollado desde tiempo inmemorial tres comportamientos relacionados con el encuentro intersexual: el impulso sexual (que nos orienta a procrear sin más), la atracción sexual (que nos anima a seleccionar con quien procrear para mejorar la especie) y el apego (que, tras la convivencia, nos vincula con alguien en la crianza de la prole para dar estabilidad). En la actualidad, el orden de estos comportamientos no necesariamente se da con la anterior secuencialidad, lo cual introduce un factor de variabilidad emocional en las relaciones humanas que las hace tan arduas de gestionar.

Pero para complicar todo aún más, han sido determinadas también cuatro tipos de personalidades sentimentales vinculadas cada una con una sustancia del organismo: La dopamina que caracteriza a los impulsivos y arriesgados, la testosterona a los pragmáticos y racionales, el estrógeno a los empáticos y protectores y la serotonina a los conservadores y rutinarios, nada menos ni nada más. La combinación de ellas en cada cual da lugar a 12 perfiles individuales que vienen a determinar sinergias y controversias al emparejarse, lo cual tiende a enmarañar eso que ya era tan difícil como particular.

Sin embargo, aún hay más: en esto de acertar también influyen los factores no biológicos (educación, cultura, riqueza, etc.) que añaden múltiples variantes a nuestro mapa sentimental, el que nos define como amados y amantes, el que determina nuestras compatibilidades y las de los demás.

Por consiguiente, parece claro que encontrar la media naranja se torna una misión imposible cuando todo lo confiamos a la pura intuición y casualidad, desnortando nuestra búsqueda por no utilizar nuestro mapa del amor, nuestro mapa sentimental (imaginemos que prohibimos a los turistas utilizar un mapa para guiarse en sus visitas por una gran ciudad).

No obstante todo lo anterior y pese a que yo defiendo eso del conocerse bien para mejor interactuar, también es verdad que en esto del mapa del amor estoy con Jorge Luis Borges cuando, en uno de sus cuentos, ironizó sobre la inoperatividad de los mapas de alta definición, pues podían llegar a la absurda paradoja de tener que ser a escala natural…

Saludos de Antonio J. Alonso Sampedro


Descubre más desde Blog de Antonio J. Alonso Sampedro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Una respuesta a «El mapa del amor»

  1. Este artículo de Alonso Business Coaching presenta una perspectiva fascinante y práctica sobre las relaciones interpersonales a través de su “Mapa del Amor”. Lo que más destaca es cómo el autor transforma conceptos psicológicos complejos en herramientas accesibles para mejorar nuestras conexiones afectivas. La analogía del mapa resulta particularmente acertada, ofreciendo una guía clara para navegar el territorio emocional de las relaciones.

    La estructura del artículo es impecable, presentando primero los fundamentos teóricos y luego aplicándolos de manera concreta. Los ejemplos prácticos sobre cómo identificar y satisfacer necesidades emocionales demuestran un profundo entendimiento de la dinámica relacional. La sección sobre los diferentes “idiomas del amor” es especialmente reveladora.

    El tono equilibrado -profesional pero cercano- hace que los conceptos sean fácilmente aplicables tanto en el ámbito personal como profesional. La conclusión, que invita a la autoobservación y al crecimiento continuo, refuerza el valor transformador del artículo. Una lectura que sin duda puede cambiar positivamente la forma en que nos relacionamos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.